![]() |
Clasificación de medicamentos. |
Dar gracias a Dios
por cada experiencia permitida, es uno de mis principales retos. Hoy estoy agradecido con Dios por la
experiencia vivida en la comunidad de la parroquia San Antonio María Claret, de
Los Dos Caminos, Caracas, Venezuela.
También es oportuno
dar gracias a Dios por el don de la vida de mis
hermanos Claretianos, los padres Eugenio Ortega, Aderito García, Juan Bautista Flórez, y Adrián Aquiles Lopera,
quienes con las acciones más sencillas y amables de la vivencia comunitaria y
pastoral, hicieron que me sintiera parte de la comunidad local durante el
tiempo que estuve allí.
En cuanto a mi
experiencia durante este tiempo de misión en la parroquia puedo destacar que me
ayuda en mi proceso formativo y de crecimiento misionero lo siguiente:
- El haber compartido con mis hermanos mayores y escuchar sus experiencias de trabajo misionero, generaron en mí un sentimiento de alegría, orgullo y de pertenencia hacía mi vocación y opción de vida misionera. Puesto que solo bastaba con escuchar sus anécdotas y vivencias, y con ello puedo afirmar, que sus rostros reflejan la felicidad que ha generado cada experiencia misionera en su vida.
- Descubrir en ellos la importancia de ser un misionero con espíritu, donde prevalece la caridad y la actitud de amor en el contacto con los otros. Siendo esto como una de las forma de identificar la compañía del Espíritu Santo y la misma presencia de Dios por medio de ellos.
- Reconocer la importancia que tiene el poder trabajar con el otro, permitir que los otros tengan también participación en la tarea evangelizadora, generan un sentido de pertenencia y que se sientan parte de la familia claretiana y participes de la misión encomendada a cada misionero. Esto me ayudo para lograr comprender la importancia que tiene la misión compartida, puedo decir que esto lo identifiqué precisamente en el trabajo que se lleva en la olla solidaria y en otros espacios de la pastoral que lleva la parroquia.
- La disponibilidad que se tiene para estar a la escucha del que toca la puerta, también lo evidencie en esta experiencia de misión, ver como cada hermano siempre disponible y al servicio de los que requerían de su escucha y servicios ministeriales. Esto me ayuda para que me interrogue en cuanto a mi actitud de servicio y disponibilidad en mi proceso de formación.
- La solidaridad que se evidencia desde el dispensario de medicinas, que se lleva desde la comunidad local, donde se facilita desde las pequeñas posibilidades con medicamentos algunas personas de los sectores aledaños a la parroquia y de Petare donde hacemos los teólogos la pastoral.
Por otro lado también
tengo que dar gracias a Dios por la experiencia de la escuela líderes I, que se
me permitió vivir y conocer así la dinámica del movimiento juvenil Ancla
(Antonio Claret). Allí tuve un espacio
para reflexionar sobre aspectos de mi vida personal, pastoral y comunitaria. En dicha escuela en la cual fui un
participante más, con lo cual identifique uno de los trabajos pastorales de la
provincia a nivel Juvenil, también sentirme orgulloso de los hermanos que
durante 40 años han creído y acompañado el movimiento y a tantos jóvenes por
medio de este servicio evangelizador.
Ya para finalizar con
este compartir de la experiencia vivida desde los diferentes espacios en los
que me involucraron (recuperación de
espacios y lugares de la casa parroquial, acompañamiento en espacios
pastorales como visita enfermos, celebraciones eucarísticas dentro y fuera de
la parroquia, encuentro de líderes del movimiento Ancla y organización y
clasificación de medicamentos).
Agradeciendo a los hermanos
de la comunidad parroquial de Los Dos Caminos por la apertura y acogida que tuvieron
conmigo, pedir a Dios que los bendiga y envíe su Espíritu Santo para que ellos
sigan creciendo como comunidad.
Berman Alejandro
Ramos, CMF.
![]() |
Olla solidaria |
![]() |
Escuela lideres I Ancla. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario