PARRANDONES 2016
La familia en en el barrio
9 de Diciembre.
El día de hoy las comunidades del barrio de Petare que acompañamos los
Misioneros Claretianos, dieron inicio a los tradicionales parrrandones, fiestas
de aguinaldo que se celebran en la ciudad de Caracas al finalizar el año. Estas
fiestas tienen como fin conmemorar la
venida de nuestro Salvador Jesuscristo, un Dios que se encarna en nuestra realidad,
en nuestra humanidad, y comparte nuestras tristezas y nuestras alegrías. Estas
fiestas son la ocasión perfecta para que las familias, los vecinos y la
comunidad en general, se una más en amor fraterno y en perfecta caridad como la
que deseamos todos los cristianos.
Cada parrandón consiste en hacer un recorrido por las calles del barrio, partiendo de un punto en específico, en esta ocasión, desde el colegio Kennedy, donde se entonan cánticos al son de tambores y el cuatro, así hasta llegar a la comunidad que le toque ser la anfitriona en cada día del parrandón.
Todos los años las comunidades de base escogen un tema de los tantos que
reflexionan en torno a la palabra de Dios. Este año por estar leyendo y
reflexionando la Exhortación apostólica del papa Francisco: Amoris Laetitia (La alegría del amor), se
ha elegido dicho documento como guía para la reflexión. Estos temas son compartidos
por la comunidad con danzas, teatro, carteleras, dibujos, etc. y al final se
comparte un refrigerio como señal del compartir que tuvo Jesús con sus
discípulos.
La anfitriona de este primer parrandón fue la comunidad Peregrinos de María. La animación musical estuvo a cargo de Ronald cmf, junto con los demás claretianos que asistimos, entre ellos los jóvenes que se encuentran en la etapa de filosofía en la casa de san Bernardino. Fue un momento de gozo y de esplendor el recorrido del colegio kenneny hasta llegar a la comunidad, la cual nos preparó un hermoso baile donde los chicos de entre 4 y 7 años, mostraban sus dotes de artistas, y la reflexión al terminar fue muy acertada.
Llegamos al segundo día de nuestras fiestas de aguinaldo, y el turno le
corresponde a la comunidad de Piritu. El día de hoy contamos con la presencia
de nuestro hermano neoprofeso Cleiver cmf, quien recién viene llegando de la República
de Colombia luego de haber terminado su noviciado. Fue él quien tomó las
riendas de la música.
Durante estos días la celebración del acontecimiento del nacimiento del Mesías,
propicia además de la fiesta, un espacio pedagógico para que la comunidad
aprenda y haga conciencia de su vida, cómo la están viviendo y que tan cerca o
qué tan alejados del proyecto de Dios viven.
12de Diciembre.
Hoy nos unimos a la comunidad de Vista Hermosa Parte Alta para seguir con
nuestras festividades de Navidad, con nuestros parrrandones, como lo venimos
haciendo año tras año. La cita se dio muy puntual en las afueras del colegio
Kennedy, grandes, chicos, ancianos y jóvenes nos reunimos en torno a un Dios que
quiere que el hombre tenga vida plena y en abundancia. Ese Dios que nos reúne
como pueblo para que le sigamos como sus discípulos.
Siempre damos inicio a nuestra actividad invocando a la Santísima Trinidad
y a partir de allí comienza la fiesta por las calles del barrio, llenándolas de
alegría y de esperanza, confiando en que la situación social que vive el país
va a cambiar prontamente. Es de esta forma que las comunidades del barrio de Petare
esperan la venida del Señor con optimismo y mucha alegría.
Yemir Cuesta cmf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario