3. MISIONEROS EN COMUNIDAD
Monición inicial:
Nuestro primer lugar de misión es la Comunidad, por ello escuchemos lo que
nos dice el Capítulo General: “Desde el
principio hemos vivido en comunidad, al estilo de los apóstoles con Jesús y de
la comunidad primera, que tenía un solo corazón y una sola alma y todo en
común. En la comunidad nos sentimos
hijos de Dios Padre y enviados por Él, hermanos entre nosotros” (MS 46).
Que la experiencia del “nosotros congregacional”, nos anime siempre a
ser constructores de relaciones humanas en cordialidad y servicio a los
hermanos.
Canto: opcional
Lectura Bíblica: Hch 2,
42-47
“Se reunían frecuentemente para escuchar la enseñanza
de los apóstoles, y participar en la vida
común, en la fracción del pan y en
las oraciones. Ante los prodigios y señales que hacían los apóstoles, un
sentido de reverencia se apoderó de todos. Los
creyentes estaban todos unidos y
poseían todo en común. Vendían
bienes y posesiones y las repartían según la necesidad de cada uno. A diario acudían fielmente e íntimamente unidos al templo; en sus casas partían el pan, compartían la comida con alegría y
sencillez sincera. Alababan a Dios y
todo el mundo los estimaba. El Señor
iba incorporando a la comunidad a cuantos se iban salvando.”
Lectura Claretiana
“Les decía cuán necesaria les era
la vida común para la perfección. Además les hacía un paralelo de la vida común
con la vida particular, haciéndoles (ver) todas las utilidades corporales,
espirituales y económicas de la vida común sobre la particular, y sobre las
razones les presentaba los ejemplos de Jesucristo, apóstoles, discípulos y de
todas las comunidades en que hay perfección, que todas (son) de vida común”. (Aut 714)
Para la reflexión
personal y comunitaria
-
¿Estamos viviendo la vida en comunidad como don y lugar
para crecer en nuestras relaciones interpersonales, fortalecer la vida común
desde la fraternidad y dinamizar la
caminada apostólica y misionera que realizamos, como nuestro padre fundador lo
soñó? ¿Cuál es tu aporte para hacer posible la vida comunitaria en tu lugar de
misión?
Intención: Pongamos presente en
nuestra oración en este día alguna comunidad de la provincia. Enviemos un mensaje de saludo o hagamos una
llamada a una comunidad, como signo de nuestro deseo de seguir creciendo en
este aspecto de nuestra vida
Preces
Conscientes como Claret de que el seguimiento de Jesús y el trabajo por el
Reino de Dios sólo es realizable desde una vida en común sustentada en los
valores propuestos en el Evangelio, decimos: R/ Ayúdanos, Señor, a ser
Misioneros en Comunidad.
-
Padre bueno, que pusiste en el corazón de Claret el deseo
de una comunidad con la común vocación al servicio misionero de la
evangelización, concédenos a quienes hemos sido llamados a participar de este
carisma, vivir en unidad y fraternidad el compromiso profético de la
evangelización. R/ Ayúdanos, Señor, a ser Misioneros en
Comunidad.
-
Padre de amor, que concediste a Claret, apertura,
sencillez, cercanía y la capacidad de hacer con otros la misión, ayúdanos a
despojarnos de todo egoísmo e individualismo para compartir la vida, la
vocación y los valores de nuestro carisma con nuestros hermanos. R/
Ayúdanos, Señor, a ser Misioneros en
Comunidad.
Oración Final
Claret impulsó a la Congregación a vivir en un estilo comunitario de vida
fraterna y familiar:
Oremos para que el mismo
espíritu que impulsó a Jesús y a Claret a recorrer caminos anunciando el amor
del Padre y su deseo de vivir todos sus hijos en unidad, ponga en nosotros los
sentimientos de Jesús y nos lance a vivir en la libertad de un corazón que sabe
compartir y hacer posible con otros la construcción del Reino. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario