El pasado sábado 10 de diciembre de 2022 se realizó la
apertura del año centenario de la presencia claretiana en Venezuela. Dicho acto se realizó en el Colegio María
Inmaculada de las Misioneras Claretianas de Los Dos Caminos, y contó con la
participación de claretianos y laicos con quienes compartimos nuestra misión de
todas las comunidades de la región de Venezuela.
El acto tuvo como inicio la lectura del mensaje de inauguración
del año centenario del padre Luis Armando Valencia, Superior Provincial de la
Provincia Colombia Venezuela y el saludo del padre Mathew Vattamattam, Superior
General de la Congregación de Misioneros Claretianos. Igualmente compartió su saludo en este
espacio monseñor Juan Carlos Bravo, obispo de la diócesis de Petare, quien nos
alegró con su presencia en la comunión con toda la iglesia venezolana.
En un momento de oración, animado por algunos jóvenes
de la experiencia del Movimiento Juvenil ANCLA de la parroquia san Antonio
María Claret de Los Dos Caminos y una presentación musical por parte de algunos
jóvenes de la Parroquia san Antonio María Claret de Barquisimeto, dimos gracias
a Dios por el testimonio de tantos misioneros y laicos que han trabajado con
nosotros a lo largo de estos casi cien años
Posteriormente, el profesor Gustavo León, rector del
Colegio san Antonio María Claret del Alto Hatillo, hizo una breve presentación
sobre la ruta claretiana en Venezuela, recordando el contexto social, político
y religioso que encontraron los primeros claretianos que llegaron a Venezuela,
los trabajos y fundaciones de la primera hora y el desafío pendiente de
escribir esta página de la historia de nuestra Congregación en esta tierra de
gracia.
También, como parte del agradecimiento a algunos Claretianos,
se hizo un reconocimiento por el trabajado que han realizado en Venezuela a
algunos claretianos. Dichos
reconocimientos fueron hechos al padre Aderito García por su incansable trabajo
en distintas comunidades de Venezuela, especialmente por su labor
evangelizadora y catequética y poética; al padre Angel Bombin por su largo
trabajo en el ámbito educativo y la proyección social del Colegio Claret del
Alto Hatillo en algunas misiones del oriente; y al hermano Vicente Toro por su
invaluable testimonio en la misión del Delta y su cercanía al pueblo indígena y
campesino de esa región. A cada uno de
ellos la Provincia les brinda un reconocimiento y agradecimiento por su entrega
generosa a la misión.
Al final del acto se tuvo una presentación
artístico-cultural de un grupo de Barlovento, recordando algunas expresiones
culturales propias de Venezuela, y se realizó una acción de gracias y un
brindis, por parte del hermano Jhon Jairo Flórez en representación del Equipo
de Animación Provincial y del padre Blas Márquez, quien trabajó muchos años en
Venezuela y se encuentra de visita en la Provincia.
Que esta celebración como
Familia Claretiana, en comunión con la Iglesia y la Vida Religiosa que camina
hoy en Venezuela, sea signo de nuestro compromiso misionero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario