La comunidad cristiana de Chiquinquirá nos acoge y anima en este encuentro de las Comunidades Eclesiales de Base que hacen vida y caminan con nosotros en el sector norte de Petare. En un primer
espacio de nuestro encuentro de comunidades, damos gracias a Dios por
permitirnos compartir este espacio.
Evaluación Semana Santa
Nos disponemos a realizar nuestra evaluación de las
actividades realizadas en la Semana
Santa 2018. A partir de una dinámica participativa se fue realizando
progresivamente y de manera participativa la evaluación de las distintas actividades.
Aspectos Positivos:
- Participación de personas que no estaban muy cercanas y vinculadas a
algunas comunidades.
- La preparación previa a la celebración de los días
principales, tanto en la cuaresma como los días lunes y martes. Algunas comunidades realizaron espacios celebrativos y de reflexión.
- Los encuentros y actividades que se desarrollaron con
los niños y jóvenes. Hubo buena
participación de estos en dichas actividades.
- Las celebraciones conjuntas estuvieron bien organizadas
y desarrolladas.
Aspectos a mejorar:
- Se requiere hacer una mejor divulgación en algunas
comunidades de las diferentes actividades planeadas.
- Ser más puntuales en las actividades conjuntas. Algunas comunidades debieron esperar por los
retrasos. Igualmente puntualidad para el
inicio de algunas celebraciones.
- Se adoleció en algunas actividades como el viacrucis de
un equipo de sonido.
- Faltó en algunas comunidades fortalecer en este tiempo
la vista a los enfermos.
- Programar en el inicio de la pascua el vialucis en todas
las comunidades, como si lo hizo alguna comunidad de manera particular.
Como parte de la experiencia comunitaria y celebrativa, que son estos espacios de encuentros de comunidad, sugerimos que la realización
del encuentro correspondiente al mes de mayo, tenga como objetivo encontrarnos
para celebrar la fiesta de Pentecostés, concluir el mes de mayo como mes
mariano y celebrar y agradecer el don de las madres.
Debido a que el 5 de Mayo tendremos la celebración de
las confirmaciones de algunos jóvenes, que el 20 de Mayo, día de Pentecostés,
están programadas las elecciones, sugerimos que dicho encuentro lo realicemos
el último domingo de Mayo. Se aprueba
por parte de todos esta propuesta y se define como sitio la casa de formación
Emaús en Los Chorros.
Se organizará con los animadores de cada comunidad lo
referente a la celebración y al compartir de una comida con la colaboración de
todos.
Fecha: Mayo 27 de 2018
Lugar: Casa de formación Emaús.
Hora: 9:00 am
Tratamos finalmente algunos asuntos varios de interés en nuestra caminada:
- Comunidades Eclesiales
de Base: Con el objetivo de acercarnos a la memoria de
nuestra vida y nuestra historia de las comunidades Eclesiales de base y a la
caminada realizada por casi 30 años, se informa que en los meses de Junio y
Julio queremos trabajar en la experiencia de las comunidades la memoria e
historia de las Cebs. Se estará haciendo
este ejercicio en cada comunidad para continuar fortaleciendo esta experiencia
y manera de ser iglesia en el seguimiento de Jesús.
- Catequesis: Los encargados de la Catequesis nos informan de algunas
actividades próximas a realizar: Retiro para los jóvenes de Confirmación Abril
21 y 22 en la Casa Misionera Nazaret en Julián Blanco; curso de formación y
actualización para catequistas Abril 26 en la guardería; reunión mensual de
Catequistas Abril 29 en la guardería; Confesiones para los jóvenes de
Confirmación Mayo 3 en Julián Blanco; Confirmaciones Mayo 5 en la Parroquia San
Antonio María Claret de Los Dos Caminos a las 10:00 am.
- Biblia: Próxima escuela bíblica Abril 21 a las 9:00 am en Julián
Blanco.
- Juvenil: Los encargados de la Pastoral Juvenil nos informan que luego
de las confirmaciones se convocará a los jóvenes que concluyen su proceso para
presentarles la experiencia juvenil y vocacional claretiana. En coordinación con los encargados de la
Catequesis se definirá este espacio.
Concluimos nuestro encuentro con una oración de acción de gracias por los signos de vida y resurrección y por testimonio en nuestras comunidades de la
presencia de Jesús y su proyecto del Reino en medio de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario