El día 8 de Octubre la Comunidad Formativa del teologado
Emaús y el postulantado de San Bernardino, realizamos el primer encuentro en el
Centro de Evangelización Claret con representantes de las distintas Comunidades
Eclesiales de Base que conforman esta experiencia pastoral.
La reunión dio inició a las 4:00 pm, luego de algunos retrasos
por el transporte que se viene presentando en el sector. Participaron un poco más 40 personas en este
espacio comunitario, con el objetivo de revisar nuestra marcha en este nuevo
año pastoral que iniciamos. La agenda,
desarrollo y acuerdos de la reunión fue la siguiente:
- ORACIÓN, CANTO Y MOTIVACIÓN INICIAL. Animado por
el texto de Hechos de los Apóstoles (Hch 2, 42-47), resaltando los rasgos
de identidad de las primeras comunidades, que se preocupaban por la enseñanza,
la comunión fraterna y el compartir, la celebración y la oración, los
servicios y ministerios. Todo ello
desde algunos rasgos de nuestra identidad misionera claretiana.
- PRESENTACIÓN: Aunque
la mayoría de los participantes nos conocemos, se hizo la presentación de
los estudiantes nuevos que se integran a la experiencia del teologado:
Víctor Fontalvo, Jalvk Negrón y Cleiber Flores.
- ORGANIZAR LA MARCHA DE LAS COMUNIDADES:
- CELEBRACIONES: Se acordó seguir compartiendo los espacios
celebrativos los días domingos con las celebraciones de la Palabra
animadas por los estudiantes claretianos y de algunos laicos de las
comunidades que las vayan asumiendo luego de una preparación y
motivación. Igualmente se
continuará con la experiencia de la celebración eucarística en las
comunidades de manera rotativa, con la animación del padre Marselinus
Serán.
- CATEQUESIS: Los responsables de la animación de la catequesis
serán Ronald Ramírez y Cleiber Flores. Frente a la formación en los sacramentos
de iniciación cristina se continuarán los procesos que vienen llevándose
de algunos sacramentos en algunas comunidades. Se sugirió poder unificar en lo posible
algunas celebraciones de sacramentos para vivenciar en dichas
celebraciones la unión y no propiciar tanta dispersión en la programación
de muchas celebraciones sacramentales.
Se recordó que el Centro de Evangelización Claret no es un centro
parroquial y que dependemos de la Parroquia. Por ello para los sacramentos de
bautismo y confirmación debemos ser organizados en los respectivos
documentos que se deben llevar a la parroquia y los estipendios que se
pasan a ella por dichos sacramentos.
Se continuará con las reuniones mensuales de catequistas (los
cuartos domingos del mes) para coordinar este aspecto tan importante de
nuestra evangelización. El primer
encuentro de catequistas será el día 22 de Octubre a las 3:00 pm en
la casa de Julián Blanco.
- ENCUENTRO DE COMUNIDAD: Se compartió también sobre los encuentros
semanales de las comunidades, que seguirán realizándose los días jueves y
serán acompañados por los estudiantes claretianos de las dos casas de
formación. Se tratará de reflexionar
en dichos espacios los elementos de las Comunidades Eclesiales de Base
(CEBs) retomando los rasgos de identidad, su espiritualidad, su proyecto
de vida y misión. Todo ello
fundamentado en el ejercicio de lectura orante de la Palabra y con un
material sobre las primeras comunidades en los Hechos de los Apóstoles. El acompañamiento de las comunidades
por los estudiantes quedó así:
- Piritu: Yemir Cuesta y Yuder
Medina;
- Metropolitano y María
Auxiliadora: Jalvik Negrón y Luis Fernández;
- San Judas: David Tapias;
- Chiquinquirá: Cleiber Flores;
- Vista Hermosa parte alta: Ronald
Ramírez;
- Vista Hermosa parte baja: Eluid
López;
- Julián Blanco: Víctor Manuel
Fontalvo.
- ENCUENTRO DE COMUNIDADES: Jhon Jairo Flórez, como responsable de la marcha
de las comunidades y la articulación dentro del proyecto del Centro de
Evangelización Claret como experiencia de acompañamiento formativo,
coordinará con los estudiantes y las comunidades el encuentro mensual
para fortalecer la comunión, la planeación, la evaluación y la
celebración. Este encuentro
continuará realizándose los segundos domingo de cada mes y se rotará por
las distintas comunidades. Como
parte de la celebración del mes claretiano y de manera extraordinaria nos
encontraremos nuevamente el domingo 29 de Octubre para la celebración de
la fiesta del padre Claret. Este
encuentro lo realizaremos en la comunidad Chiquinquirá a las 3:00 pm. Se
informó igualmente en este espacio del encuentro nacional de las CEBs, a
realizarse en Maturín en el próximo mes de Noviembre.
- ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL: Como oyentes y servidores de la Palabra, toda
nuestra acción pastoral en las comunidades está orientada por la
Palabra. Continuando con el
elemento formativo que se viene realizando en la Escuela Bíblica Ana María
Betancour, se reiniciará este espacio el último sábado de Noviembre. Los encargados de la animación de la
escuela bíblica serán los estudiantes David Tapias y Víctor Manuel
Fontalvo. Igualmente se tratará de
preparar un material bíblico para el trabajo en las comunidades para
algunos momentos fuertes (parrandones)
- PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL: En lo relacionado con la pastoral juvenil y
vocacional se continuará animando y acompañando especialmente a los
jóvenes de las experiencias de confirmación que vayan surgiendo, lo mismo
que fortalecer y acpompañar el proceso de Ancla que se viene realizando en
Petare. Posibilitar otras
propuestas alternativas para el trabajo con los jóvenes. Los responsables de la animación juvenil
serán Yemir Cuesta y Jalvik Negrón.
Concluimos este espacio dando gracias a Dios por
reiniciar nuestra marcha y celebrando igualmente la vida de Yuder Medina en su
cumpleaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario